

Igual contaba con la unidad central de
procesamiento donde se llevaban a cabo diferentes operaciones
aritmético-lógicas. La unidad aritmética realiza todas las operaciones
matemáticas cada dato es recibido en la memoria principal y en ella se
almacena. Es conocido como el microprocesador.
Por otra parte la unidad de control que lee
instrucciones de la memoria y ejecuta órdenes. Y finalmente la unidad de
entrada y salida, que se encarga de la comunicación con dispositivos externos
con el fin de compartir datos.
Es impresionante la arquitectura que propuso
Neumann, ya que esa es la base de todo con lo que ahora trabajamos, sin lugar a
dudas podemos decir que es el legado de Neumann, ya que esa estructura es la
que está implantada en nuestros ordenadores y con esta logramos trabajar una
forma eficiente, así va mejorando cada vez más para satisfacer lo que buscamos
realizar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario